TRABAJO DEL SEGUNDO
PARCIAL.
TEMA: La Segunda Guerra
Mundial y el Holocausto.
PRODUCTO: ENSAYO ARGUMENTATIVO.
VALOR: 20% de la calificación.
Trabajo Individual.
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 10 de Noviembre 2017.
ENVIAR AL CORREO ohtlimoto@hotmail.com a más tardar a las 8 de la noche.
ENVIAR AL CORREO ohtlimoto@hotmail.com a más tardar a las 8 de la noche.
METODOLOGÍA:
Realiza una investigación en medios electrónicos e impresos sobre la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
Te puedes apoyar en UNO de los siguientes libros para realizar una lectura analítica y así elaborar un Ensayo argumentativa en que expongas la forma en que se desarrolló, emitas un juicio apoyado en fundamentos históricos y analices las motivaciones, consecuencias y legado para la historia de este episodio de la Humanidad.
Describe, narra y da a conocer tus argumentos siempre en constante relación con nuestro presente.
(Valor en el mercado $150.00)
Olga Lengyel. “Los hornos de Hitler”. Editorial Diana.
(Valor en el mercado $108.00)
Puedes leer los libros en formato electrónico, no es necesario comprarlos.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL ENSAYO.
CATEGORIA
|
Excelente
4
|
Sobresaliente
3
|
Insuficiente
2
|
Deficiente
1
|
PUNTAJE OBTENIDO
|
Enfoque en el tema (Contenido)
|
Hay un
tema claro y bien enfocado. Se destaca la idea principal y es respaldada con
información detallada.
|
La idea
principal es clara, pero la información de apoyo es general.
|
La idea
principal es algo clara, pero se necesita mayor información de apoyo.
|
La idea
principal no es clara. Parece haber una recopilación desordenada de
información.
|
|
Fuentes (Contenido)
|
Todas
las fuentes usadas para las citas y para los hechos son creíbles y citadas
correctamente.
|
Todas
las fuentes usadas para las citas y los hechos son creíbles y la mayoría son
citadas correctamente.
|
La
mayor parte de las fuentes usadas para las citas y los hechos son creíbles y
citadas correctamente.
|
Muchas
fuentes usadas para las citas y los hechos son menos que creíbles
(sospechosas) y/o no están citadas correctamente.
|
|
Fluir y Ritmo (Fluidez de la Oración)
|
Todas
las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen en
voz alta. Cada oración es clara y tiene un énfasis obvio.
|
Casi
todas las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se leen
en voz alta, pero 1 ó 2 son complicadas y difíciles de entender.
|
La
mayoría de las oraciones suenan naturales y son fáciles de entender cuando se
leen en voz alta, pero varias son complicadas y difíciles de entender.
|
Las
oraciones son difíciles de leer en voz alta porque suenan complicadas, son
repetitivamente molestas o difíciles de entender.
|
|
Gramática y Ortografía (Convenciones)
|
El
escritor no comete errores de gramática u ortografía que distraigan al lector
del contenido.
|
El
escritor comete de 1-2 errores de gramática u ortografía lo que distrae al
lector del contenido.
|
El
escritor comete de 3-4 errores de gramática u ortografía que distraen al
lector del contenido.
|
El
escritor comete más de 4 errores de gramática u ortografía que distraen al
lector del contenido.
|
|
Introducción (Organización)
|
La
introducción es atractiva, plantea el tema principal y anticipa la estructura
del trabajo.
|
La
introducción claramente plantea el tema principal y anticipa la estructura
del trabajo, pero no es particularmente atractiva para el lector.
|
La
introducción plantea el tema principal, pero no anticipa adecuadamente la
estructura del trabajo o es particularmente atrayente para el lector.
|
No hay
una introducción clara del tema principal o la estructura del trabajo.
|
|
Añadiendo Personalidad (Voz)
|
El
escritor parece estar escribiendo de conocimiento o experiencia. El autor ha
tomado las ideas y las ha hecho suyas.
|
El
escritor parece estar escribiendo de su conocimiento o experiencia, pero hay
falta de autoridad en el tema.
|
El
escritor relata algo de su propio conocimiento o experiencia, pero no añade
nada a la discusión del tema.
|
El
escritor no ha tratado de transformar la información en una forma personal.
Las ideas y la forma en que son expresadas parecen pertenecer a alguien más.
|
|
PUNTAJE TOTAL
DE 24 POSIBLES
|
|||||
CALIFICACIÓN FINAL
|