domingo, 7 de agosto de 2016

PROGRAMA DEL CURSO

PRESENTACIÓN


Con base en la Reforma de Bachillerato, la materia de Historia Universal Contemporánea regresa a la curricula dentro del tronco común para Quinto Semestre. Su propósito es apoyar al estudiante para que pueda explicar su mundo actual, contextualizando la crisis capitalista del siglo XX, la ascensión del imperialismo, los conflictos bélicos internacionales, la formación de la bipolaridad mundial y el surgimiento del nuevo orden económico con la Globalización. Con este conocimiento, el joven toma conciencia de su posición socio-histórica para tomar certeras decisiones presentes y futuras. 

Para esto, el alumno argumentará elementos de interpretación histórica, mediante el análisis descriptivo, comparativo y crítico de los principales fenómenos históricos que parten desde el proceso del Capitalismo Monopólico de finales de siglo XIX, la crisis de los estados modernos, el sentido de los diversos acontecimientos y procesos que han dado pie al surgimiento del mundo tal y como lo conocemos: guerras mundiales, crisis económicas, independencia política de países africanos, revoluciones, conflictos interculturales en Medio Oriente o los Balcanes y la lucha por la hegemonía mundial. De esta forma se incorpora un nuevo enfoque para percibir nuestra vida diaria mediante el respeto, la tolerancia y la solidaridad. 

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR:

El alumno Articula las disciplinas sociales y permite interpretar los conceptos y categorías en su dimensión espacio-temporal. Así, permite la comprensión de la historia desde su propia construcción disciplinaria.


El alumno colabora en la comprensión de la función que poseen los valores éticos en relación con el pensamiento y las acciones de los distintos actores históricos.

Permite la vinculación de los procesos cognitivos, actitudinales y procedimentales para que el alumno pueda abordar los contenidos temáticos mediante el uso de herramientas científicas y técnicas, las cuales le permitirán articular los conocimientos cotidianos con los conocimientos científicos y así devolverle a la realidad el verdadero sentido que merece.




CONTENIDO GENERAL DEL CURSO:

BLOQUE 1. COMPRENDES LA EXPANSIÓN DEL IMPERIALISMO Y SUS CONSECUENCIAS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX.

BLOQUE 2. COMPRENDES EL MOVIMIENTO DE LA REVOLUCIÓN RUSA Y DE LOS GOBIERNOS TOTALITARIOS EN EL DEVENIR MUNDIAL.

BLOQUE 3. ANALIZAS LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929 Y LA TRASCENDENCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

BLOQUE 4. EXPLICAS EL PROCESO DE DESARROLLO HISTÓRICO DE LA GUERRA FRÍA.


BLOQUE 5. REFLEXIONAS LOS PROCESOS HISTÓRICOS ACTUALES EN EL ENTORNO MUNDIAL.



BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA


Brom, Juan. Esbozo de Historia Universal. Barcelona, Grijalbo, 2000.
Corbella M. José, Caballero G. Carlos, Álvarez Esteban. Historia Universal. México: Mc Graw – Hill Interamericana. 2004.

Nieto Rivero Dolores. Historia Universal Contemporánea. 4ª Ed. México: Publicaciones Cultural. 2003.

Rodríguez, A. José, Gómez, M. S. Orlando, Ramírez C. Silvia. Historia Universal. México: Limusa. 2004.

Montero Díaz, Julio (coordinador). Historia del mundo contemporáneo, Ediciones Tempo, Madrid, España, 1996.

EVALUACIÓN

RASGOS A EVALUAR DURANTE EL SEMESTRE AGOSTO 2016-ENERO 2017:

20% Tareas y Actividades.
20% Trabajo de Investigación o Ensayo.
10% Actitudes y Valores.
50% Examen

100% TOTAL